sábado, 3 de diciembre de 2011

En la actualidad una de las profesiones más exitosas y demandadas es la ingeniería industrial, pues todo ingeniero industrial tiene las competencias necesarias para ser empresario, pues tiene la capacitación y las habilidades suficientes para planear y diseñar una pequeña, mediana o gran empresa.
Cuando se habla  del ingeniero industrial se destaca su visión integradora, creatividad, habilidad para solucionar problemas, Respeto, Voluntad, Optimismo, Tolerancia, Autoestima, Comunicación, Autenticidad, Serenidad, Obediencia, Autodominio, Compromiso, Orden, Puntualidad, Paciencia, Liderazgo, Magnanimidad, Responsabilidad, Servicio, Sacrificio, Sencillez, Superación.
Se reconocen por sus múltiples  habilidades sociales, personales y académicas. El ingeniero industrial está en la capacidad de analizar, planificar, diseñar, implementar y controlar procesos de producción de bienes y/o servicios. Es decir, gestionar empresas u organizaciones compuestas por personas, maquinarias, materiales e información, para de esta manera garantizar el buen desempeño de la producción y administración de bienes y servicios. Asimismo, los ingenieros industriales tienen las competencias necesarias para evaluar las condiciones de seguridad, higiene y ambiente en los procesos productivos. También son capaces de analizar los métodos de trabajo, determinar las necesidades de recursos humanos, técnicos o financieros. Además, son capaces de diseñar programas de control de calidad y programas de mantenimiento. Los ingenieros industriales son indispensables para analizar los entornos locales, nacionales y globales, antes de llevar a cabo una actividad empresarial. También establecen planes, programas, proyectos empresariales, plantas industriales, así como presupuestos y financiamientos.
Su campo ocupacional es bastante amplio, razón por la cual  pueden desempeñarse en diversas áreas, como: ingeniero para diseñar y operar sistemas de producción de bienes y servicios; como generador de empresas, para crear empresas, como administrador : Para realizar planes de alta gerencia, desarrollar diferentes negociaciones y tomar decisiones dentro de la organización, asesor y consultor: para asesorar y diagnosticar a diversas empresas, pueden mejorar proceso, tecnologías, y buscar nuevos procesos. Estudiar Ingeniería Industrial puede ser una excelente decisión y una gran oportunidad, pues como toda Ingeniería es una profesión muy demandada y rentable, y se espera que esta tendencia continúe por algunas décadas más. Asimismo, los ingenieros industriales pueden especializarse en la rama que deseen y desempeñarse exitosamente en grandes organizaciones.